Proyecto

Fortalecimiento de la cadena productiva artesanal de la fibra de alpaca en el distrito de Sorochuco

Objetivo

Fortalecimiento de capacidades empresariales y comerciales de un un grupo de artesanas para la generación de ingresos económicos, así como su articulación con el mercado.

Descripción

Las principales actividades en el módulo de alpacas son el manejo de las alpacas, sanidad, reproducción y alimentación.

El trabajo con la artesanas se centra en fortalecer las capacitaciones de las señoras que integran las asociaciones para mejorar la calidad de los productos a base de la fibra de alpaca y lana de ovino (fieltro, crochet y palillo); y el asesoramiento y acompañamiento para la gestión comercial.

Público participante

El proyecto beneficia directamente a 25 artesanas de 5 asociaciones de los caseríos de Agua Blanca, Uñigán Pululo, Uñigán Lirio, Cruzpampa y Chugurmayo.

Principales resultados

  • Se conformaron y formalizaron 5 asociaciones de artesanas, en el distrito de Sorochuco.
  • Se creó la marca Alpaconga para la venta de productos.
  • Actualmente 25 mujeres participan del proyecto.
  • Brindamos capacitación y acompañamiento técnico en producción textil.
  • Participación en diversas ferias nacionales e internacionales
  • Más de 323 mil soles en ventas.
  • En el 2016 se obtuvo el segundo lugar en el “Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana”, bajo la temática de Innovación en la Artesanía (MINCETUR).
  • En el 2022 se obtuvo el premio “Somos Artesanía - II”, organizado por el MINCETUR.