Proyecto

Desarrollo ganadero en el distritos de Cajamarca, Baños del Inca y La Encañada

Objetivo

  • Mejorar la productividad de la ganadería lechera de las familias participantes del proyecto.
  • Mejorar las áreas de pastos cultivados destinadas a la alimentación del ganado vacuno, obteniendo valores promedio de 3.8 Kg/m2.
  • Producir forrajes anuales para la elaboración de alimentos conservados para el ganado lechero.

Descripción

El proyecto contribuye a la mejora de la productividad lechera en la zona, teniendo en consideración que esta actividad es la principal fuente de ingresos en la zona y que requiere de un respaldo técnico permanente.

Se desarrollan las siguientes actividades:

  • Mejoramiento de pastos, con la distribución de abonos orgánicos a los beneficiarios, para obtener mejor producción de pasturas principal fuente de alimento, para el ganado.
  • Elaboración de forrajes conservados, aprovechando los cultivos de pastos anuales, los cuales serán picados y enriquecidos con aditivos alimenticios (melaza, minerales, etc.), para obtener productos de mejor contenido nutricional, que será utilizado en el alimento del ganado.
  • Sanidad Animal: Para mejorar la sanidad animal, se propone realizar campañas de vacunación, contra enfermedades infecciosas causa por bacterias del género Clostridiun, estas campañas de vacunación se realizarán en coordinación con la autoridad sanitaria SENASA, entidad que promueve acciones de esta índole.

Público participante

El ámbito del proyecto está conformado por 21 caseríos del ámbito directo y 17 caseríos del ámbito indirecto de Minera Yanacocha, donde se espera atender a 2,387 familias de los distritos de Baños del Inca, Cajamarca y la Encañada

Principales resultados

  • El mejoramiento de 1,720 hectáreas de pastos abonados.
  • Se realizará la conservación de 20 toneladas de forrajes, para el alimento del ganado.
  • Se realizará una campaña de vacunación contra las enfermedades del complejo clostridial, de 6750 cabezas de ganado vacuno.