27/03/2017 | Logramos el segundo lugar en concurso nacional de artesanía organizado por MINCETUR
              La Dirección de Desarrollo Artesanal, del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (MINCETUR), promueve concursos y certámenes, para valorar el talento, la competitividad y la creatividad del artesano. Uno de los concursos es el Premio Nacional de Diseño de la Artesanía Peruana. Este concurso tiene como objetivo fomentar y reconocer la innovación en los diseños de los productos y los procesos productivos y de comercialización de la artesanía peruana, que favorezcan la consolidación del rol de la artesanía como una herramienta de desarrollo sostenible en el país.
El concurso fue abierto a nivel nacional y se dio inicio en el mes de setiembre del año pasado, en el cual el proyecto “Crianza de alpacas para mejorar la economía familiar” desarrollado en el distrito de Sorochuco, participó en la categoría Innovación en la Artesanía: Procesos de producción. Presentaron la mesa creada y adaptada para el trabajo en fieltro; quedando como finalista del concurso y único representante de Cajamarca, luego de un minucioso proceso de evaluación.
La final y premiación del concurso se realizó el 24 de marzo, en el auditorio de PromPerú - Lima, con la presencia de artesanos de las diferentes regiones del Perú, quienes mostraron sus hermosos productos y tecnologías creadas por ellos mismos para mejorar su trabajo artesanal; entre ellos estuvieron presentes nuestros artesanos Evaristo Correa y Melania Llanos, de la asociación de artesanos “Caserío Chugurmayo”, quienes explicaron las características de la mesa y los beneficios que les ha traído para mejorar la elaboración de fieltro de fibra de alpaca.
Gracias al esfuerzo de todos los miembros de la asociación, apoyo y asesoramiento técnico de Foncreagro y el financiamiento de Yanacocha, logramos obtener el segundo lugar a nivel nacional en esta categoría, un merecido reconocimiento al trabajo de nuestros artesanos cajamarquinos. Por nuestra parte, estamos muy satisfechos por el logro alcanzado en tan solo año y medio de vida del proyecto, esto nos inspira y anima a seguir fortaleciendo las capacidades de nuestras madres participantes en el rubro artesanal y continuar trabajando por el desarrollo de Cajamarca.
| 
                     | 
                
| Tweet | 
            06/10/2025 | Recibimos certificación como Buena Práctica en Gestión Pública
            25/08/2025 | Huella Verde obtuvo el primer lugar en los “Premios ProActivo 2025”
            14/08/2025 | Alpaconga: Tejiendo sueños a más de 3600 metros de altura
            04/08/2025 | Ganaderos de altura destacan en la 63° Feria Fongal Cajamarca 2025